Reseña: Jeancarlos Cumpa Sánchez.
Semblanza:
https://www.youtube.com/watch?v=Z7AGXpXiQvo&feature=youtu.be
Integrantes:
Lumbre Neciosup Leydi Vanessa
Montoya Núñez Rodolfo Giancarlo
Pupuche Parra Vilma Brenda
Reseña: Jeancarlos Cumpa Sánchez.
Semblanza:
https://www.youtube.com/watch?v=Z7AGXpXiQvo&feature=youtu.be
Integrantes:
Lumbre Neciosup Leydi Vanessa
Montoya Núñez Rodolfo Giancarlo
Pupuche Parra Vilma Brenda
Pregunta:
¿De qué manera la implementación de talleres audiovisuales que produzcan videos relacionados al cuidado ambiental en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria del colegio “San Marcos” del Distrito de Olmos fortalecerá la participación de los jóvenes para crear líderes activistas que busquen proteger el medio ambiente?
V.D- La participación de los jóvenes
V.I- Crear líderes activistas que busquen proteger el medio ambiente
I- La implementación de talleres audiovisuales que produzcan videos relacionados al cuidado ambiental
E- Distrito de Olmos
S.E- Estudiantes de 4to y 5to de secundaria
T- Fortalecerá
Título: “Implementación de talleres audiovisuales que produzcan videos relacionados al cuidado ambiental en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria del colegio “San Marcos” del Distrito de Olmos para el fortalecimiento de la participación de los jóvenes y crear líderes activistas que busquen proteger el medio ambiente”
Objetivo General:
Determinar de qué manera la implementación de los talleres audiovisuales relacionados al cuidado medioambiental en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria del colegio “San Marcos” del Distrito de Olmos fortalecerá la participación de los jóvenes.
¿De qué manera la participación de los jóvenes contribuye en la creación de conciencia medioambiental en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria del colegio “San Marcos” del Distrito de Olmos?
V.D- La participación de los jóvenes
V.I- Creación de conciencia medioambiental
E- Distrito de Olmos
S- Estudiantes de 4to y 5to de secundaria del colegio “San Marcos”
T- Contribuye
Título: Fortalecer la participación de los jóvenes para contribuir en la creación de conciencia medioambiental en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria del colegio “San Marcos” del Distrito de Olmos
Objetivo General:
Determinar de qué manera el fortalecimiento de la participación juvenil contribuye a la creación de conciencia medioambiental en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria.
Problema (VD)
En el Distrito de Olmos la contaminación ambiental es uno de los males más frecuentes con los que se combate diariamente, los jóvenes son solo algunos de los gran partícipes de esta contaminación ya que no tienen el cuidado necesario y terminan botando los envases de gaseosas, empaques de cualquier producto al suelo y no son arrojados a un respectivo bote de basura, a pesar de que puedan poseer uno, la participación de los jóvenes en los temas medioambientales es muy escasa, ya sea porque muchas veces no le dan la importancia necesari al tema y solo lo toman como algo que se realiza por obligación y no por proteger algo tan importante como el lugar donde se vive.
Evidencias:
Video (1)
Jhonatan Serquen Flores
Fotos (2)
Los espacios del colegio.
Entrevistas (5)
Maestros
1. Jenny Cabanillas Mendo
"Los alumnos no tienen los cuidados necesarios con su ambiente, que es heredado del hogar, mal hábito que se viene dando en diferentes generaciones. Las reacciones del clima que vemos hoy en día es consecuencias de los hábitos que se han aprendido desde el hogar, pero todo no es culpa de la casa, porque los alumnos a partir de los 10 años ya podemos decir que piensan por sí mismo y pueden tener un pensamiento crítico del tema"
2. Patricia Sanchez
Director
Ramiro Delgado Racho
Carpeta de archivos:
https://drive.google.com/drive/folders/1674wvKAsd9l3ac4vIKx91xQjx-32WDoJ
Reseña a Mercedes Ancajima
- Lumbre Neciosup Leydi
- Montoya Nuñez Rodolfo
- Pupuche Parra Vilma
CARPETA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - TESIS II Integrantes: - Cortegana Riguetti Enzo Alessandro - Pupuche Parra Vilma Brenda